Archivos
-
Veredas, Revista del Pensamiento Sociológico
Núm. 46 (24)Este número marca el inicio de una nueva etapa, inaugurada mediante una convocatoria abierta que busca ampliar la participación de colegas y temáticas diversas. Reconocemos que los propios tiempos de publicación de los resultados de las investigaciones, no deben verse restringidos por políticas editoriales inflexibles. Por el contrario, nuestra revista aspira a ser un espacio que destaque los hallazgos más recientes en una amplia gama de estudios, consolidándose como un recurso vital para el debate académico.
Las temáticas que resonaron con nuestra convocatoria abarcan desde lo rural y lo urbano –enfocándose en el territorio, la comunidad y la identidad– hasta la alimentación, la economía, la educación y la cultura. Asimismo, hemos incluido investigaciones sobre movimientos sociales, acción colectiva y estudios de género, que reflejan la riqueza del pensamiento sociológico y la diversidad de la realidad contemporánea.
Los textos que componen esta edición no sólo representan una contribución académica significativa, sino que también abren el camino hacia debates más amplios y necesarios sobre los desafíos estructurales que enfrentan nuestras sociedades. Problemas que abarcan el ámbito rural, la economía, la urbanización, la educación y la cultura, requieren abordajes interdisciplinarios que ofrezcan respuestas inclusivas, sostenibles y ancladas en un análisis crítico. Este compendio invita a los lectores a cuestionar las estructuras existentes y reflexionar sobre nuevas formas de construir narrativas y prácticas que promuevan el desarrollo equitativo y consciente de las complejidades sociales.
-
Número 45. Género y trabajo
Núm. 45 (23)El grupo de textos que aquí se publican, tienen la riqueza de cubrir distintos espacios en los que se desenvuelven las mujeres, desde la albañilería, hasta el metro o la academia, pasando por el modelaje y las plataformas virtuales. Situaciones que en buena medida son resultado de las políticasneoliberales de los últimos 30 años, pero también de la autoridad patriarcal que tiene más de dos mil años. En esta revista tenemos un mosaico sumamente valioso que da cuenta del tiempo que vivimos.
Segundo semestre de 2022.
-
Núm. 44. Autonomía comunitaria y movimientos sociales en defensa del territorio.
Núm. 44 (23)Primer semestre de 2022.
-
Número 42: Naturaleza y mundo social, una relación conflictiva.
Núm. 42 (22)Primer semestre de 2021