Las tiendas Diconsa y su papel para enfrentar la carestía alimentaria en México:

aciertos y contradicciones tras cuarenta años de abasto rural

Auteurs

  • Blanca Olivia Acuña Rodarte

Mots-clés :

abasto rural, tiendas Diconsa, escasez, carestía alimentaria, regulación, Estado

Résumé

Por más de 40 años, el Programa de Abasto Rural (PAR), mejor conocido como tiendas Diconsa, ha logrado sobrevivir a los procesos de
reestructuración del neoliberalismo. Sin embargo, la función social de las tiendas en el abasto rural se ha desdibujado frente al proyecto visionario que por años garantizó alimentos subsidiados para los más pobres del campo. El programa ha logrado sobrevivir a la ola privatizadora en medio de una serie de contradicciones que no le han permitido, incluso en el contexto de un gobierno que se propuso priorizar a los “más pobres”, recuperar su capacidad como principal abastecedora de productos básicos de bajo costo.

Casasola, “Gente afuera de una tienda campesina de la Conasupo en San Miguel”. Coahuila, 1963, Mediateca, INAH, México.

Téléchargements

Publiée

2025-04-21