La construcción de la autonomía zapatista:
reflejo de un horizonte emancipatorio
Keywords:
zapatismo, autonomía, anticapitalista, democracia directa, mandar obedeciendo, anticapitalismoAbstract
En este trabajo se profundiza en la trayectoria de la construcción de la autonomía zapatista a partir de una ruptura franca con el Estado mexicano y de un reordenamiento territorial autogestionado. La experiencia en cuestión no podía tener otro destino que el anticapitalismo, tanto porque desincorpora relaciones de explotación, como porque la defensa del territorio y de los recursos naturales albergados en él constituye una lucha que contraviene la lógica destructora inherente al capital. Asimismo, quedará evidenciado que la conquista de autonomía no ocurre al margen del ejercicio de la democracia directa, sino que convoca al poder popular, al pueblo hecho poder. Ello demanda de estructuras comunales regidas por una auténtica vocación de servicio a la colectividad, dotadas de una ética y valores radicalmente opuestos a los que imperan en el sistema político liberal.